…como se le entra la semilla al aguacate.
El
coco es uno de los productos naturales más utilizados desde nuestros
antepasados. Trae consigo elementos y propiedades inimaginables.
![]() |
El coco. Leyenda Tropical |
Los
cocoteros como parte de la naturaleza les dan la belleza a nuestras infinitas
playas, que parecen tocar el cielo cuando nos levantamos. El coco nos ofrece agua
fresca, un poco endulzada y cuando se nos acaba, les sacamos la masa o pulpa,
como nosotros la conocemos, Dura o blandita nos la comemos. De este producto se
aprovecha todo. Muchas personas que viven de la venta del mismo, lo promocionan
de la siguiente forma: lo llevo pa la sed
y pa la hambre.
El
fruto del coco contiene una concha dura intermedia, su peso es variable
dependiendo de la etapa en que se encuentre. Flota en la aguas de los mares y no
le molesta el ardiente e incesante sol, la lluvia y los vientos. Interviene en todos nuestros
recuerdos tropicales incluyendo fotos y videos.
Los
componentes del coco varían en el proceso del crecimiento de este. Su agua es
rica ácidos grasos, por lo que su valor calórico es el más alto de todas las
frutas. Además contiene cobre, cinc, acido fólico, fosforo y potasio siempre
que este fresco.
Propiedades curativas
En
medicina natural, el coco es uno de los principales triunfadores. El coco,
además de refrescante y reconstituyente agua,
es ideal para los problemas renales, de estreñimiento gracias a sus propiedades
diuréticas y laxantes. De la pulpa o masa se pueden realizar muchos remedios
caseros como son la leche de coco que consumida con jugo de piña en ayunas es
uno de los mejores desparasitantes. Mezclada con miel sirve para la tos persistente.
Investigaciones
recientes han demostrado que aceite de coco puede erradicar infecciones
bacterianas de la piel.
Además
casi todas las cremas que se utilizan para humectar la piel, contienen coco. El
pelo se beneficia mucho con un acondicionador a base de esta fruta.
Usos del coco en la cocina
La
masa o pulpa se guaya y de ella se extrae la leche del coco. Un elemento muy utilizado
en la preparación de guisados y preparaciones culinarias de millones de nativos
del trópico alrededor del mundo. Uno de los mas notados son los gandules con
coco o lentejas.
Los
dulces de coco nuevo picaditos en trocitos alargados son muy comúnes en nuestro
país como postre o merienda. Además el turrón de coco que se hace con coco
guayado.
Hoy
en día se está utilizando el coco más ampliamente en repostería y pastelería,
de forma natural, rallado, leche de coco, crema de coco, y aceite para gran
variedad de preparaciones.
También
las hojas del coco o pencas se elaboran diseños de artesanías. Con el tronco se
crean trozos de maderas que se utilizan para la elaboración de casas, techos
empalizadas, divisiones y cercas.
El
biocombustible también se extrae del coco, o sea con lo que uno cree que no se
hace nada se hace algo. Todo se utiliza del coco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario